Los planes para Cuba se centran en tres destinos: La Habana, Varadero y Pinar del Río, donde tendría 5 propiedades de por lo menos 800 habitaciones.
En declaraciones a la prensa mexicana Cardenas detallo que “la expansión a Cuba es importantísima; nosotros intentamos estar en la isla desde la década de los 90, pero hubo una ley, la Simson-Rodino que nos complicó las cosas; ahora que ya está todo lo del bloqueo liberándose, estamos con la bendición de los amigos americanos negociando abiertamente, y hay mucho por hacer, los mexicanos sabemos qué hacer, es parte de nuestro ADN y es en realidad lo que les interesa en Cuba, el Know How en turismo”.
Cardenas preciso que las negociaciones con los grupos hoteleros en Cuba fueron lideradas por la oficina de Inversiones Extranjeras y participaron en las misiones comerciales que encabezó en meses pasado la Secretaría de Turismo en la búsqueda de oportunidades en Cuba.
Las propiedades que operarán son en realidad hoteles ya establecidos, donde la inversión será de US$6 a US$5 millones por cada inmueble, enfocada principalmente a obras de remodelación.
Fuente: Marti Noticias