Cada dos semanas, la embajada publica las listas de los casos de paroles que han sido emitidos a los solicitantes que asistieron a una entrevista dentro del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubano (CP1) o dentro de la categoría de Parole Familiar (CP3), cuya entrevista ocurrió antes del 1 de febrero de 2015.
La embajada advierte que algunos casos requieren de un proceso administrativo prolongado que suele tomar algunos meses.
En estos casos, la embajada contactará al solicitante por teléfono o telegrama una vez que el proceso haya concluido y se haya tomado una determinación final o si el solicitante necesitara presentar documentación adicional o actualizada.
Los solicitantes deberán contactar a la embajada sólo si llevan esperando seis meses o más después de su entrevista y su número no ha sido incluido en el listado.
Fuente: Marti Noticias